Euclides, nacido en el siglo 300 AC, fue el matemático más
famoso de todos los tiempos a pesar del hecho de que poco se
sabe de su vida, pero se sabe que enseñó en Alejandría, Egipto.
"Los Elementos" de Euclides, fue un Libro que más se ha impreso después de la Biblia. Esta gran obra empieza con definiciones, postulados, y axiomas, incluso el famoso quinto, o paralelo, postulado que una y sólo una línea recta puede ser dibujada a traves de un punto a una línea paralela dada. La decisión de Euclides de hacer de esta suposición indemostrable lo llevó a la Geometría Euclideana. No fue hasta el siglo XIX que se modificó el quinto postulado para desarrollar la Geometría No-Euclideana. "Los Elementos" se dividen en 13 libros. Los primeros 6 son sobre la Geometría Plana; los libros 7 al 9 son sobre la Teoría del Número; el libro 10 trata de la teoría de Eudoxus de los números irracionales; y los libros 11 al 13 conciernen sobre la geometría sólida, finalizando con una discusión de las propiedades de los cinco Poliedros regular y una prueba de que no pueden haber más que estos cinco. "Los Elementos" de Euclides son notables por la claridad con que los teoremas y problemas son seleccionados y ordenados. Las proposiciones proceden lógicamente y rigurosamente.
Euclides no es conocido por haber hecho descubrimientos muy originales, y "Los Elementos" se basan en el trabajo de sus predecesores, se asume que algunas de las pruebas son suyas propias y que es responsable por su excelente arreglo. Sobre miles de ediciones de su trabajo se ha publicado desde la primera impresión en 1482. Los otros trabajos de Euclides incluyen Datos, En Divisiones de Figuras, Phaenomena, Opticas, Sitios de la Superficie, Porisms, la sección cónica, Libro de Falacias, y Elementos de Música. Sólo los primero cuatro sobreviven.